Con sedes alejadas, con nuevo formato, y nuevos invitados. Así será la próxima edición del deseado torneo continental

Por: Josué Velásquez | Alumno de ISIL
09/07/19 – 09:00h
La Copa América 2020 viene con sorpresas; desde ya por el año en el que será disputada. El motivo de su prematuro inicio es debido a que se planea que dicho certamen se de cada cuatro años para que, de esta manera, se juegue en años impares. Está decisión tomada por la Conmebol será ejecutada con el fin de unificar calendarios con la UEFA.
Los anfitriones de esta inaudita edición serán Argentina y Colombia; países que, curiosamente, no se encuentran geográficamente juntos. Este certamen se dará inicio a mitades del año que viene: entre junio y julio; el encuentro inaugural será el 12 de junio en tierras argentinas; mientras tanto, la gran final será en suelo ‘Tricolor’.
Además, otro aspecto que cambiará desde el año próximo en la Copa América, será el formato: este está establecido para que se juegue en dos grupos de seis selecciones con sedes en Argentina y Colombia, donde los países serán agrupados en Zona Sur y Norte. Asimismo, se sorteará a qué grupo va cada uno de los invitados: Qatar y Australia (por ser los últimos campeones de la Copa de Asia en 2019 y 2015, respectivamente.
Argentina inaugurará la CONMEBOL Copa América 2020 y Colombia acogerá la gran final diecinueve años después.
>> https://t.co/tBtzaaknN2 pic.twitter.com/j6vWbXFTXL
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 1 de julio de 2019
Dato:
La agrupación por zonas, es la siguiente:
Norte: Brasil, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y uno de los invitados.
Sur: Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay, Bolivia y el otro de los invitados.