La federación Panameña de fútbol cortó el vínculo con Américo Gallego debido a la crisis económica de la pandemia.

Por: Rodrigo Flores
Fecha: 15/04/20
El fútbol se ve afectado. Este martes, la Federación Panameña de Fútbol (FEPAFUT) emitió un comunicado, donde corto los lazos laborales con el argentino Américo Gallego, quien se desempeñaba como entrenador de la selección nacional de Panamá. Además, esta medida de reestructuración también afectara a todos los entrenadores de diversas selecciones del país centroamericano, debido al impacto económico que viene ocasionando el covid 19.
El fútbol panameño no percibe de ingresos, pues está detenido desde que se dio comienzo a la cuarentena y el toque de queda. El virus en Panamá, hasta el momento, va dejando un saldo de 3,574 contagiados y 95 fallecidos.
“Es grande el impacto negativo que esta situación está teniendo en el aspecto económico en toda la sociedad y la FEPAFUT no logra escapar a esta realidad. Es por ello que el Comité Ejecutivo ha aprobado la terminación de todos los contratos de los cuerpos técnicos de sus selecciones nacionales”, informó la FEPAFUT sobre la situación.
Además, la Federación se refirió al contrato que tiene con Gallego y busca conciliar de la mejor manera. “Se están negociando las condiciones de la terminación del contrato con el señor Américo Rubén Gallego y su cuerpo técnico”, indicó la entidad, en referencia al DT .
El argentino, de 64 años, llego el año pasado con la consigna de lograr la segunda presencia de Panamá en un mundial, en este caso, al mundial Qatar 2022.
No solo el ‘Tolo‘ ha sido afectado. Tras esta noticia, los cuerpos técnicos de las divisiones inferiores y equipos femeninos también serán cesados del cargo. Para este grupo, la federación hará uso de sus cláusulas de terminación contratos.
“La FEPAFUT agradece a cada uno de los entrenadores e integrantes de los cuerpos técnicos por su dedicación, profesionalismo y entrega con el que han trabajado durante sus respectivos períodos y les desea lo mejor ante esta difícil situación que golpea a nuestro país y el mundo”, detalló la entidad.