Hace pocos días, Publimetro anunció su salida del mercado por la crisis provocada por la COVID-19, este viernes se une El Bocón.

Por: Saúl Quiroz Valenzuela
Fecha: 04 de junio del 2020 | 08:12 hrs
La pandemia del nuevo coronavirus se encargó de reducir sueldos, posponer eventos, paralizar torneos y, ahora, de finalizar ciclos, pues le puso final a una historia, el diario deportivo El Bocón, El periódico que nació en 1994, tras ser una columna en Crack, el suplemento deportivo de el diario Ojo, dejará de circular en la calles peruanas desde el viernes 5 de junio.
“El país futbolero nos palmoteó la espalda. Fue confianza e impulso. Hasta que a inicios de 1994, el directivo de Epensa, Luis Agois Banchero, y el director de OJO, Fernando Viaña, decidieron que EL BOCÓN sea un diario y me encomendaron que ese proyecto se concrete pronto. La única indicación de ambos fue que el rostro del “zambo” aparezca en el logo. Lo primero que hice fue reunirme con Billy Cassali para hacer el diseño de la nueva publicación”, cuenta Jorge Esteves.
Uno de los que terminó siendo el más reconocido y querido en el fútbol peruano fue Daniel Peredo, en el Bocón inició su carrera periodística profesional, algunos aluden que solo Daniel se encargaba de la columna. A él lo acompañaron Edgar Romero, Carlos Hidalgo, Roberto Farro, Pedro Toledo y José Carlo Swayne, Ronald del Águila y Ricardo Navarro en los inicios de El Bocón.
26 años de historia deportiva, de titulares llamativos y de el moreno con la boca gigante, que según Mario Carrasco, dibujante y creador del “zambo”, se inspiró en el exboxeador Muhammad Ali. Este viernes 5 de junio, tras 26 años de portada deportivas, El Bocón le pone fin a su historia.
Dato: Solo el diario impreso dejará de circular en el mercado peruano, la plataforma web seguirá trabajando y en constante actualización.